Servicios

Gestión de Parques de Viviendas
Ponemos a vuestra disposición ofertas de viviendas a precios asequibles. Lo que pretendemos con nuestro modelo de precios asequibles es facilitar a las personas usuarias la accesibilidad a la vivienda de alquiler.
Por otra parte debe ser sostenible y equilibrado con respecto a las cargas financieras. Un importe mensual es cobrado en concepto de fondo acumulable, vinculado al cuidado de la vivienda, con el que se reponen desperfectos imputables al usuario al final de la vida contractual o se ponen a su disposición para facilitar el proceso de incorporación al mercado ordinario de vivienda.

Gestión de proximidad
La actividad de gestión del parque debe realizarse de modo ágil, en proximidad con las personas usuarias y en coordinación con las entidades que derivan o entidades conveniadas y con los propietarios y cedentes, con el fin de prevenir la morosidad acumulada, resolver con celeridad los problemas que vayan generándose e implicar a las familias en la conservación y mantenimiento de las viviendas y los edificios.

Qué ofrecemos
Los dispositivos habitacionales y/o residenciales están adaptados a las necesidades de las personas usuarias. Los destinatarios a los que se dirige este recurso son todas aquellas personas o familias que se encuentren en situación de: falta de vivienda; infravivienda (viviendas inadecuadas, inhabitables, hacinamiento,…) con problemas en el mantenimiento de la vivienda (riesgo de pérdida de la vivienda que constituye su domicilio habitual, tanto por imposibilidad de asumir su deuda hipotecaria como de hacer frente al pago de las rentas de su contrato de alquiler); problemas de acceso a la vivienda, dificultades para acceder a una vivienda de alquiler por razones económicas, administrativas y/o de carácter social.
Dentro de un proceso de intervención social: en todos estos casos la entrada al dispositivo se supedita a la aceptación de un plan individualizado de acompañamiento familiar o individual por parte de las personas usuarias.
Un acompañamiento centrado en el domicilio y su entorno relacional que también trabaja la prevención de la morosidad y el cuidado de la vivienda.
El acceso prioritario a los recursos se realiza a partir de los siguientes criterios:
- Prevención, prevaleciendo la provisión de dispositivo residencial cuando venga indicado para detener procesos desocializadores o de progresiva exclusión social.
- Vulnerabilidad social: atendiendo antes a situaciones de mayor valoración de exclusión que se objetivan a través de la herramienta de valoración y diagnóstico social.La salida del dispositivo habitacional se produce cuando las familias atendidas pueden acceder con plena autonomía a una solución residencial definitiva.
La salida del dispositivo habitacional se produce cuando las familias atendidas pueden acceder con plena autonomía a una solución residencial definitiva.
Un servicio de atención, información, orientación, asesoramiento y mediación social
Que posibilite desarrollar procesos de incorporación socio-laboral y el acceso o el mantenimiento en la vivienda. Comprende un servicio social de carácter permanente coordinado por un trabajador social, que se complementa con apoyos jurídicos, psicológicos, financieros y socio-laborales.
Acompañamiento social, relacional y de acceso a derechos básicos a familias y personas
Entendemos imprescindible acompañar a las familias y personas en procesos de dificultad social. Este acompañamiento ha de ser:
Cooperativo con entidades sociales e instituciones (en especial con los Servicios Sociales de Base).
Interdisciplinar mediante la intervención de diversas áreas del conocimiento.
Con enfoque comunitario, y por tanto dando importancia a los bienes relacionales y participativos de la comunidad en la que las familias están insertos.
Este acompañamiento se realiza a partir de un plan individualizado de acompañamiento personal o familiar que se suscribe con la entidad colaboradora que acompaña o con la propia Fundación Eguzkilore.
Intermediación social y servicio de apoyo a la convivencia
Trabajamos en las relaciones e interacciones entre personas o familias usuarias y entidades, vecinos, familia y propietarios de las viviendas, brindando apoyo que supervise el cumplimiento de acuerdos y normas y detecte las dificultades de convivencia y proponga cauces para superarlas.

Servicios instrumentales de gestión de vivienda
Ponemos a vuestra disposición una serie de servicios para llevar a cabo la gestión de la vivienda, como pueden ser:
- Captación de la vivienda tanto de entidades públicas, entidades privadas, particulares y entorno eclesial
- Articulación de una cartera de viviendas que se adecúe, desde el punto de vista geográfico, a la demanda y necesidad de las personas y familias
- Reparación técnica para la rehabilitación y puesta a punto de las viviendas para que sean viviendas dignas que ofrezcan no tanto un techo si no un lugar de desarrollo de la vida familiar, un hogar.
- Contacto con gremios que facilite las obras de mejora y reforma de manera ágil y eficaz.
- Tramitación jurídica y administrativa.
- Contratación.
- Gestión económica de alquileres y en la creación de un Fondo Ahorro que posibilite la salida de las familias al mercado inmobiliario normalizado.
- Gestión de suministros, con el objetivo de evitar impagos y los consiguientes cortes.
- Propiedad horizontal.
- Supervisión del uso “como vivienda”, el correcto mantenimiento, y las incidencias dentro y fuera (comunidad y vecindario) de la vivienda.
- Financiación.
- Gestión de mobiliario, facilitando el equipamiento y adaptándolo a las necesidades de cada familia.
- Contrato de seguros.
- Estudio de eficiencia energética.